LEY DE LEASING

El 10 de febrero de 2021, con 101 votos a favor el Congreso de la República aprobó el Decreto 2-2021 sobre la Ley de Leasing. Esta ley regula los contratos de arrendamiento con opción de compra para bienes muebles e inmuebles.

La nueva ley define el leasing como: “Contrato mediante el cual el arrendador adquiere para uso del arrendatario bienes a cambio de una renta o cuota par un plazo determinado”; además define las dos modalidades de Leasing como: “el contrato de leasing comprende el contrato de leasing financiero y el contrato de leasing operativo”

La ley de leasing define los participantes y elementos dentro de leasing, de la siguiente manera:

ARRENDADOR: Es la persona, patrimonios o entes que entregan el bien o bienes en calidad de leasing, a uno o más arrendatarios, en los términos y condiciones acordados por las partes en el respectivo contrato de leasing. En nuestro caso ARREND.

ARRENDATARIO: Es la persona, entes o patrimonios que, al celebrar el contrato de leasing, obtiene derecho de uso, goce y disfrute del bien objeto de leasing, en los términos y condiciones acordados por las partes en el respectivo contrato de leasing. Clientes de ARREND.

CONTRATO DE LEASING: Contrato mediante el cual el arrendador adquiere para uso del arrendatario bienes a cambio de una renta o cuota par un plazo determinado.

LEASE: Significa arrendamiento.

PROVEEDOR: Persona individual o jurídica, nacional o extranjera que transfiere al arrendador la propiedad del bien contrato de leasing. Por ejemplo. Concesionarias de vehículos, desarrolladores inmobiliarios, proveedores de maquinarias, quipo de cómputo y bienes que puedan ser objetos de leasing.

RENTAS: Es la prestación que el arrendatario de un contrato de leasing se obliga a pagar al arrendador, por el uso o goce de los bienes objeto de arrendamiento, por el plazo del contrato.

VALOR RESIDUAL: Es el monto que las partes del contrato de leasing han acordado que corresponderá pagar el arrendatario que ejerza la opción de compra de los bienes sujetos a leasing.

Dentro de los contratos de Leasing, la ley reconoce cinco tipos que son:

Contrato de Leasing Financiero, Arrendamiento Financiero o Arrendamiento Financiero con opción a compra. Es el contrato para el cual una persona, patrimonio autónomo o ente, denominado arrendadora, adquiere de acuerdo con la petición y especificaciones que le ha dado el arrendatario y, para cuenta e interés de este, determinados bienes, los que le entrega a título de arrendamiento par un plazo determinado y recibe a cambio, el derecho de pago de una renta o cuota, concediendo al arrendatario, al vencimiento del plazo del contrato, la opción de continuar el contrato en nuevas condiciones o adquirir los bienes objeto del contrato de arrendamiento par un monto previamente establecido o valor residual.

Contrato de Leasing Financiero Habitacional o de Vivienda, Arrendamiento Financiero Habitacional o de Vivienda o Arrendamiento Financiero Habitacional o de Vivienda con opción a Compra. Es el contrato que se refiere a bienes inmuebles destinados a vivienda.

Contrato de Leasing Financiero Habitacional o de vivienda de Interés Social Arrendamiento Financiero Habitacional o de Vivienda de Interés Social o Arrendamiento Financiero Habitacional o de Vivienda de Interés Social con opción a compra. Es el contrato que se refiere a bienes inmuebles destinados a vivienda digna, adecuada y saludable, de conformidad con lo previsto en la Ley de Vivienda, Decreto 9-2012 del Congreso de la República de Guatemala.

Contrato de Leasing Financiero Inmobiliario, Arrendamiento Financiero Inmobiliario o Arrendamiento Financiero Inmobiliario con opción a compra. Es el contrato que se refiere a la adquisición de bienes inmuebles que se destinen para el uso de establecimientos comerciales, industriales, clínicas, oficinas profesionales, centros educativos, bodegas y otros.

Contrato de Leasing Operativo o Arrendamiento Operativo. Es el contrato por el cual una persona, patrimonio autónomo o ente, denominado arrendadora, entrega en arrendamiento a una persona, denominada arrendatario, para un plazo establecido, determinados bienes que ha adquirido, con el objeto de que el arrendatario los use durante dicho plazo; el arrendatario adquiere la obligación de pagar una renta o cuota al arrendante, no pudiendo dar por terminado el contrato antes del vencimiento del plazo pactado salvo pacto en contaría.

La ley también regula y define a las arrendadoras, su razón social, las fuentes de financiamiento y sus obligaciones con el arrendatario.

Para finalizar la ley también define el proceso en que se registran las garantías mobiliarias e inmobiliarias, como se deben realizar los traspasos y el procedimiento de opción a compra.

En Arrend, con más de 27 años en el mercado financiero y promoviendo la figura de Leasing, nos alegramos por la aprobación de la Ley de Leasing.

Como financiera, aplaudimos esta nueva ley que nos permitirá continuar con el cumplimiento de nuestra misión: apoyar en el desarrollo económico del país y de la región.

ARREND LA MEJOR OPCIÓN EN LEASING.

EL ADN DE ARREND

Hace 27 años, cuando se iniciaron las operaciones de ARREND en la región, inspiramos nuestro leasing tal como estaba desarrollado en países europeos y Estados Unidos. A lo largo de nuestra historia, ARREND ha desarrollado el know how y las mejores prácticas del leasing para la región.  Con el objetivo claro de mejora constante y para ofrecer el mejor servicio en el mercado, buscamos alianzas estratégicas a nivel mundial con grandes empresas líderes como: Norfon, ALD Atuomotive, Wheels, entre muchas otras.

Esto nos ayudó a posicionarnos como la arrendadora número uno para Guatemala y la región, pero ¿Qué significa ser una arrendadora?

Para nosotros, ser una arrendadora, va más allá de ofrecer un arrendamiento o leasing en cualquiera de sus modalidades, es brindar un acompañamiento y servicio completo donde nuestros clientes reciben todos los beneficios que a lo largo de los años hemos consolidado y que forman parte de nuestro ADN.

En nuestro ADN está:

  1. Acompañamiento en la negociación del mejor precio del bien: Con más de 7,000 vehículos a nuestro nombre y administrados por ARREND, poseemos excelentes relaciones comerciales con las concesionarias de vehículos en los países que operamos, esto nos permite obtener el mejor precio y transferir el beneficio directamente a nuestros clientes.
  2. Asesoría profesional para la elección del mejor vehículo: somos expertos en movilidad, nos mantenemos en actualización y aprendizaje constante sobre las nuevas tecnologías y mejoras en vehículos. Nos preocupamos por entender tu giro de negocio, flujo de efectivo, las rutas y cantidad de kilómetros que recorrerán los vehículos, las proyecciones de mantenimiento, etc. y con esto hacer la recomendación del vehículo o vehículos ideales.
  3. Velamos por un excelente servicio de taller: Desde ARREND, coordinamos los servicios de taller para nuestros clientes. Contamos con una excelente relación comercial con los talleres y proveedores de servicios y repuestos en la región, consolidando una RED PREMIUM de proveedores. Quienes adicional a ofrecer un servicio de la mejor calidad también están comprometidos a ofrecer descuentos y precios especiales a todos los clientes ARREND. Cada vez que gestionamos lo mantenimientos preventivos o correctivos para nuestros clientes, les brindamos acompañamiento, nos aseguramos de que el vehículo haya sido entregado en las mejores condiciones y evaluamos al taller que le atendió, asegurando de esta manera un servicio de taller de la mejor calidad.
  4. Asesoría profesional para la elección del mejor seguro: desde hace más de diez años, como parte de grupo ARREND, se constituyó la agencia de Seguros ARREND con la finalidad de brindar un servicio y asesoría especializada a los clientes de leasing, acompañándolos en la elección del mejor seguro a contratar, así como el acompañamiento de las gestiones de seguro durante la vida del contrato de leasing.
  5. Excelente atención al cliente: En ARREND el servicio al cliente es parte medular en nuestro proceso de leasing, contamos con un robusto equipo con el que puedes realizar gestiones como:
  • Cartas poder para salir del país.
  • Envío de estados de cuenta.
  • Envío de facturas
  • Información sobre otros productos
  • Gestiones de seguro
  • Entre muchas otras gestiones más.
  1. Nos encargamos de la finalización del contrato de leasing: Una vez terminado el contrato de leasing, existen 2 opciones para nuestros clientes:
  • Ejercer la opción de compra, quedándose con el bien: se da con mayor frecuencia en los contratos de leasing financiero, ARREND se encarga de gestionar y realizar el trámite de traspaso, acompañamos al cliente y velamos por el seguimiento de la gestión.
  • No ejercer la opción de compra y renovar su contrato: los clientes que deciden renovar su contrato de leasing y cambiar su vehículo por uno más nuevo, pueden entregarnos su vehículo usado y ARREND se encarga de vender el vehículo en un mercado de seminuevos a través de la unidad de Carmarket.
  1. Acompañamiento y asesoría para la renovación del bien: Para los contratos de leasing operativo, uno de los principales beneficios es la renovación programada de los bienes, brinda la oportunidad a los clientes, que así lo deseen, de renovar constantemente sus bienes al finalizar sus contratos. Con esto ellos tendrán acceso a tecnología de punta para la eficiencia de sus procesos y calidad de sus productos.
  2. Autogestión: dentro de los servicios de manejo de flotas, nuestros clientes tienen accesos a My ARREND, nuestra plataforma y app diseñada para realizar todas las consultas referentes a sus contratos de leasing y gestoría de los vehículos.

Existen muchas opciones de financiamiento en el mercado regional, sin embargo, el servicio de una arrendadora y más de una arrendadora consolidada por más de 27 años, es una experiencia totalmente diferente para los clientes.

En ARREND, estamos comprometidos a entregar el mejor servicio para nuestros clientes y brindar la solución de movilidad ideal para sus necesidades, es parte de nuestro ADN.

Para cualquier necesidad de leasing para la adquisición de:

  • Vehículos
  • Maquinaria
  • Transporte pesado
  • Bienes inmuebles
  • Equipo médico
  • Equipo de cómputo

Entre otros, no dudes comunicarte a: info@arrendleasing.com o al número 2277-5000 y con gusto uno de nuestros asesores te atenderá.